Hola, soy Miriam
Desde temprana edad, mi curiosidad por aprender me ha llevado a explorar diversos campos, comenzando con el ámbito creativo, al que me dediqué profesionalmente durante muchos años. Siempre tuve gran interés en comprender el cuerpo humano y su mente pero fue debido a mi experiencia personal con el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) y otros desequilibrios en la salud que decidí dedicarme profesionalmente a este ámbito. Durante años, sufrí ciclos irregulares y otros síntomas asociados al SOP, cuya única solución parecía ser una pastilla anticonceptiva de por vida. Sin embargo, después de algunos años, decidí buscar alternativas. Inicié un proceso para llegar a la raíz del problema, sabiendo que siempre podría volver a las pastillas si fuese necesario, pero al menos comprendería mejor mi salud. Gracias al apoyo de otra profesional médica integrativa, que tenía una visión como la que yo comparto ahora, logramos identificar las causas subyacentes y establecer un tratamiento adecuado en el que la alimentación y otros factores tuvieron gran importancia. Hoy en día, prácticamente no tengo síntomas de SOP, no necesito tomar una pastilla de por vida, y entiendo mucho mejor cómo funciona mi cuerpo y lo que necesita.
Esta experiencia despertó en mí un profundo interés por la nutrición, el bienestar y la interconexión entre cuerpo y mente. Decidí formarme oficialmente como Técnico Superior en Dietética, más allá de la educación nutricional y la recomposición corporal, profundizando en salud digestiva, hormonal, sistema inmune y nutrición deportiva, para poder ofrecer una nutrición integrativa que contemple a la persona como un todo.
Antes de especializarme en nutrición, me formé en yoga, lo que despertó aún más mi interés sobre otros ámbitos del bienestar como la nutrición. Me especialicé en Vinyasa, Yoga restaurativo y Yin yoga (500RYT), disciplinas que me han enseñado a escucharme a través de la meditación y la práctica física, a no olvidar la importancia de la respiración, y sobre todo, a permanecer en el momento presente. También me apasiona la filosofía y el crecimiento personal, en concreto, hago uso de herramientas como la dicotomía del control de la filosofía estoica en mi día a día y para el acompañamiento en consulta.
Creo firmemente en un enfoque multidisciplinar, donde diversos profesionales trabajemos de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de las personas. En este sentido, las pautas médicas siempre están por encima de cualquier otra recomendación, y mi trabajo se enfoca en complementar esos tratamientos para ayudarte a alcanzar un mayor bienestar.
Para mí, la alimentación es solo una de muchas piezas fundamentales del bienestar. En consulta, trabajamos no solo la nutrición, sino también el estilo de vida: hábitos, gestión emocional, descanso y sueño, reducción de tóxicos y conexión con la naturaleza. Todo con el objetivo de ofrecer un enfoque integral que promueva una salud duradera y un profundo autoconocimiento, recordando que cada uno de nosotros es su propio maestro. Mi papel es guiarte en ese camino, proporcionándote las herramientas y el apoyo necesario para que puedas recuperar tu propio bienestar.
Formación
-
Año finalización 2022. Asnadi nºsocio: 2164
-
Año finalización 2021
-
Año finalización 2024
-
Año finalización 2025